En los tiempos que corren no hay nada mejor que disfrutar de unas vacaciones sin aglomeraciones, a tu ritmo y decidiendo en cada momento lo qué te apetece hacer y lo que no. El 2020 es un año que marcará un antes y un después. Los valores de las personas han cambiado y surgen nuevas necesidades. Ya no viajamos como antes, no queremos arriesgarnos y buscamos, ante todo, la seguridad. Y qué mejor que empezar por una ruta en coche por la Costa Blanca.

Además, te ofrecemos la posibilidad de conseguir un coche de alquiler gratis para que disfrutes de esta ruta en coche por la Costa Blanca que te hemos preparado. Sigue leyendo para enterarte 😉
Vive el Mediterráneo
Es por eso que te proponemos descubrir tu próximo destino por carretera, en tu coche o alquilado. Un road trip, una ruta en coche por la Costa Blanca, o conocida también como la Costa de Alicante, para que sientas el típico paisaje mediterráneo con un variedad de planes aptos para todos los públicos. Desde sitios emblemáticos y turísticos hasta pueblos pesqueros tradicionales que ofrecen tranquilidad y preciosos rincones para descubrir.
Queremos invitaros a descubrir la magia de hacer una ruta en coche por la Costa Blanca. ¿Te vienes?
Primera parada: Alicante

Comenzamos la ruta en la capital. Aunque las joyas de esta ciudad marinera son las numerosas playas que tiene en su área metropolitana, Alicante también cuenta con algunos monumentos que no te puedes perder.
- El Castillo de Santa Bárbara: en lo más alto del pequeño monte Benacantil se encuentra el monumento más emblemático que ver en Alicante. Este castillo domina el centro de la ciudad y la bahía de Alicante desde las alturas. Cuando lo miras desde cierta distancia, se asemeja a la cara de un guerrero árabe. Es por ello que se le llama “La Cara del Moro”.

- El Barrio de Santa Cruz: es el lugar más castizo que visitar en Alicante. Comienza en las faldas del monte Benacantil y es el mejor camino para subir al castillo de Santa Bárbara.
- La explanada de España: Una de las cosas que hacer en Alicante para sentirte como un alicantino más, es pasear por su bonita Explanada de España. El suelo de este paseo – que discurre en paralelo al puerto de Alicante – recrea las olas del Mediterráneo con un mosaico de más de 6 millones de pequeñas teselas rojas, azules y blancas.

- El Puerto: Alicante vive de cara a su principal fuente de vida, el mar Mediterráneo. El agua salada de ese histórico mar forma la sangre de una ciudad que lo sigue utilizando como máximo atractivo turístico.

- La playa del Postiguet y la playa de San Juan: una playa urbana muy accesible desde la ciudad al norte, es de arena fina, de gran extensión y con buenas infraestructuras para disfrutar de una jornada de playa.
Seguimos por Villajoyosa Ruta en coche por la Costa Blanca
Ponemos rumbo ahora a la llamada “Ciudad Alegre”, Villajoyosa. Se trata de un pueblo muy marinero construido sobre un antiguo poblado íbero. Tiene 8 torres de vigía en su casco histórico: la Torre del Aguiló, la Torre de Dalt, la Torre de Baix, la de Charco, de la Cruz, La Torreta, Simeón y la Torre de San José.
Es una ciudad muy comercial cuya fuente económica por excelencia es la fabricación de chocolate. En Villajoyosa se puede visitar el Museo de Chocolates Valor.



Continuamos en la multicultural villa de Altea

Sobre un cerro junto al mar, Altea ha sido tierra de íberos, romanos, musulmanes y cristianos, Hoy en día es un lugar escogido por muchos artistas, pintores o cantantes que deciden pasar aquí agradables temporadas, por lo que es un pueblo de importante actividad cultural y artística.
El campanario y la iglesia parroquial son los spots más fotografiado. Desde aquí comienza un descenso de calles empinadas y escalonadas con pequeñas casas encaladas y miradores que descienden hacia el mar. A medidas que avanzamos nos encontraremos con el puerto pesquero y el Club Náutico de Altea, ubicados en un paseo marítimo con tiendas, restaurantes, terracitas y mercadillos.
Entre sus playas, generalmente de piedra rodada, destaca La Roda por ser la más concurrida al encontrarse en propio casco urbano.



Calpe, en la Marina Alta

Calpe es una localidad costera alicantina que está dominada por el Peñón de Ifach, un Parque Natural formado por un peñasco en el mar de imponente belleza y gran valor ecológico. Es una enorme formación de piedra caliza con una gran variedad de aves. A sus pies están las ruinas de la Pobla de Ifac, una ciudad medieval amurallada. La Muralla Roja es un emblemático edificio parecido a un castillo diseñado por el arquitecto español Ricardo Bofill.

Calpe ha estado habitado por distintas civilizaciones. Conserva los Baños de la Reina, antigua factoría de salazones de época romana, o el Castillo-Fortaleza. Además, cuenta con puerto deportivo en el que practicar todo tipo de deportes marítimos (vela, windsurf, centro de buceo…), varias playas y un entorno de gran belleza.
Próxima parada: Jávea
Jávea se encuentra entre el Cabo de San Antonio y el Cabo de la Nao, y a los pies del macizo del Montgó. Nos ofrece 20 km de playas y calas de alta calidad, y mucha actividad de ocio y deporte, gracias a su puerto deportivo. Entre las islas de Portixol y el Descubridor, y en la Cala Granadella, se encuentran las mejores aguas para la práctica del buceo.

Pasear por su casco histórico, magníficamente conservado y articulado en torno a la iglesia fortaleza de San Bartolomé, nos descubre la arquitectura típicamente mediterránea de esta zona del Levante. Si eres un amante de la naturaleza, acércate a la Reserva Natural Marina del Cabo de San Antonio o al Parque Natural del Montgó.
¡Y llegamos al final de la ruta en coche por la Costa Blanca!

Nuestra ruta en coche por la Costa Blanca finaliza en Benidorm, la pequeña ciudad de los rascacielos. Muchos la llaman la pequeña Miami y es que esta urbe se ha convertido en todo un símbolo español. Es ejemplo de urbanismo sostenible, líder atemporal del turismo mediterráneo y, nos guste o no, referente turístico mundial.
Su micro clima lo convierte en uno de esos sitios siempre abiertos por vacaciones, gracias a su orientación sur, a sus más de 3000 horas de sol anuales y a sus suaves temperaturas, que oscilan entre los 12,7 grados de media en enero, el mes más frío y los 26, 2 grados de media en agosto. Además, ¡llueve muy poco!
Ruta en coche por la Costa Blanca es increible.
La llaman la ciudad anti aburrimiento y es que hay muchos planes que puedes hacer en ella. Pero lo primero y principal es perderte por sus calles y vivir esta otra cara de la ciudad.
Aunque no nos podemos olvidar de su principal reclamo: las playas, Levante, Poniente y Mal Pas, muy seguras y accesibles. Y también tiene dos calas: Ti Ximo y la Almadraba, esta segunda nudista y se encuentra a los pies de la Serra Gelada, el primer parque marítimo terrestre de la Comunidad Valenciana. Si te gusta el senderismo, ¡no te la pierdas!
Y frente a Benidorm, su tan inmortalizada Isla de los periodistas, un paraíso para los amantes del buceo o del esnórquel.



Alojamiento en la Ruta en coche por la Costa Blanca
Si te ha gustado esta ruta en coche y estás pensando en finalizar tu viaje en la ciudad de Benidorm te ofrecemos dos tipos de alojamiento según tus necesidades.

En Sandos Benidorm Suites podrás disfrutar de estancia en familia o con amigos en régimen de alojamiento y desayuno, media pensión o todo incluido, según tus necesidades. Este establecimiento dispone de habitaciones amplias con 45 m2, con dos áreas separadas y camas cómodas hasta 4 personas. También contamos con zona de juegos infantil y área para adolescentes, terraza solárium, piscina, centro «wellness», restaurante temático y sala de fiestas con actuaciones en vivo.



Si viajas en pareja o con tu familia en la que todos son mayores de 16 puedes alojarte en nuestro querido Sandos Monaco, un solo adultos con un SPA que te permitirá relajarte después de unos días intensos en carretera. También se puede reservar tratamientos de belleza o masajes para relajar cuerpo y mente. Además, la oferta de restauración y el trato recibido completarán la experiencia y la posicionarán en el nivel deseado. Sandos Monaco también cuenta con diferentes opciones de alojamiento.
Ruta en coche por la Costa Blanca



Además, en nuestros alojamientos de Benidorm podrás conseguir un coche de alquiler gratis dos días gracias a una oferta que puedes consultar aquí.
Y, para terminar, ya sólo te queda reservar con nosotros, hacerte miembro del programa Sandos4u y recibir regalos y descuentos especiales para toda la familia. Regístrate y obtendrás Coins para poder consumir en tu próxima estancia.
Si quieres saber más sobre qué hacer en la Costa Blanca, ya sea en un viaje en grupo o de vacaciones familiares no te pierdas nuestros consejos en Viaja en familia Benidorm con Sandos Hotels y Viaja a España en grupo.