La Riviera Maya y Yucatán son conocidas principalmente por sus playas de arena blanca, sus aguas color turquesa, sus complejos turísticos todo incluido y la cultura maya, pero hay algo más que hace de este destino uno de los mejores del mundo. Yucatán es el hogar de una de las criaturas más interesantes y bellas del mundo: el intrépido jaguar.
Todo Sobre ellos

En la Península de Yucatán, en México, el singular jaguar («Panthera Onca»), el mayor felino de América del Norte, tiene su hogar en la exuberante selva. Suelen pasar su tiempo lejos de las zonas más desarrolladas, estos gatos salvajes duermen, cazan y se reproducen lejos de la vista de los visitantes. Según estudios recientes, hay unos 4800 jaguares en México y 1800 en la Península de Yucatán. El mayor y más famoso felino de México es el jaguar, o como los mayas llaman a este majestuoso felino, Balam.
Después del tigre y el león, el jaguar es el tercer felino más grande del mundo. Suelen medir entre 1.10 y 1.85 m de largo, y la cola puede tener una longitud de entre 70 y 90 cm. El color de los jaguares Panthera Onca puede variar desde un amarillo pálido hasta un marrón rojizo más oscuro con las características manchas negras alrededor del cuerpo.
Macho vs Hembra
La mayor diferencia entre los jaguares macho y hembra es su tamaño. Los machos pueden pesar hasta 100 kg y las hembras unos 76 kg. Además, los machos no suelen alejarse de las carreteras y se aventuran en distintas zonas para buscar comida y otros lugares donde establecerse. Las hembras prefieren permanecer en lo alto del bosque, lejos de cualquier tipo de asentamiento humano. Los jaguares macho tienen vastos territorios que suelen coincidir con otros más pequeños de las hembras. Puede haber competencia para aparearse con las hembras, y un macho dominante ahuyentará a un macho más pequeño o subordinado.
¿Sabías que un jaguar puede correr hasta a 80 km/h o 50 mph?
La Vida de este felino en la Península de Yucatán

La Reserva de la Biosfera de Calakmul es una reserva ecológica en la Península de Yucatán, y también es el hogar de muchos jaguares. Es un lugar ideal para estos felinos salvajes, ya que la reserva cuenta con diversos paisajes y ecosistemas como:
- Manglares
- Bosque semiperenne
- Vegetación de dunas costeras
- Lagunas costeras
- Marismas
Además de la biodiversidad única de la región, los jaguares también pueden mantener su dieta debido a que es el hogar de muchas especies distintas de animales. Los jaguares de México suelen comer todo lo que pueden atrapar, pero más concretamente, ciervos, serpientes, cocodrilos, monos, tortugas, ranas, huevos y peces.
Jaguares en Norteamérica
Muchos no lo saben, pero estos gigantescos felinos solían encontrarse en lugares como Arizona, en Estados Unidos, antes de que los cazadores los exterminaran. Los jaguares pueden parecer animales terroríficos, pero son excelentes para la conservación del medio ambiente. Ayudan a mantener la diversidad de las especies controlando el número de presas y compitiendo con carnívoros más pequeños. Por eso muchos se alegran de que una población reproductora al sur de la frontera, en Sonora (México), esté dando resultados. Hay un aumento de estos gatos salvajes que cruzan la frontera con México y reclaman su territorio en el sur de Arizona.
¿Sabías que la pantera y el jaguar pertenecen a la misma especie? La única diferencia es su color.
El Jaguar en la Cultura Maya

El jaguar ha formado parte de la cultura maya durante siglos, y es un símbolo que todavía honran los mayas que viven en la actualidad. El Jaguar, debido a su tamaño, velocidad, fuerza y habilidad, era adorado como un dios. A menudo se consideraba que el Jaguar era el gobernante del inframundo y el símbolo del sol nocturno y la oscuridad.
Balam, el nombre maya de Jaguar, representa el poder, la ferocidad y el valor. En la cultura maya, algunos piensan en Balam como símbolo de enfrentamiento a los miedos o a un enemigo, mientras que otros lo ven como la capacidad de ver durante la noche y ver las partes oscuras del corazón humano.
¿Por qué la Conservación del Jaguar y su Hábitat es tan Importante?
Como mencionamos anteriormente, estos animales hacen un tremendo trabajo que permite mantener la diversidad de las especies. Sin embargo, su significado en la cultura maya forma una conexión mucho más profunda con estos animales en Yucatán. El jaguar es una parte fundamental de una cultura tan importante e influyente como la que gobernó la península de Yucatán siglos atrás; la conservación de su hogar y de su especie es vital. Hay algunas cosas que puedes hacer para ayudar a preservar la población de jaguares y evitar la pérdida de sus hábitats.
- Practica el turismo ecológico
- No apoyes a las empresas que explotan a estas hermosas criaturas a cambio de dinero
- Denuncia los nuevos desarrollos que destruyen sus hogares
Conservación del Jaguar en México

Durante años, el gobierno mexicano ha hecho todo lo posible para preservar la especie y, al mismo tiempo, ha tomado medidas para ayudar a quienes viven alrededor de su hábitat a mantenerse seguros y protegidos. Medidas como las vallas eléctricas y la compensación por la pérdida de animales han permitido que los humanos y los jaguares vivan en armonía y no se amenacen mutuamente.
El gobierno mexicano y la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar han elaborado un plan para 2022 con el fin de ampliar la Reserva de la Biosfera de Calakmul, en el sur de la Península de Yucatán, de 723.185 hectáreas a más de 1,3 millones de hectáreas de terreno para la conservación del jaguar.